portada-academia portada-academia santa-cruz-3

Academia de Arte y Cultura

Academia de Arte y Cultura expondrá su trabajo en Muestra de Talleres 2017 30 de noviembre del 2017

  • Del 6 al 21 de diciembre el arte inundará el Campus Chuyaca con exposiciones de pintura, fotografía y presentaciones de danza folclórica, teatro y coro.

  

15665398_242956812802346_4163097041354326004_n

 

Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria el trabajo realizado durante todo el año por los estudiantes, funcionarios y académicos que participan en los Talleres artísticos que dicta la Academia de Arte y Cultura, del 6 al 21 de diciembre se expondrá una selección de dichas obras en el Campus Chuyaca.

 

De esta forma, será el taller de Danza Folclórica, impartido por la Prof. María Angélica Castillo que cuenta con 11 estudiantes de pregrado, el que inicie las presentaciones el miércoles 6 de diciembre a las 15:00 hrs. en el Gimnasio N°1 del Campus Chuyaca.

 

En dicha oportunidad se presentarás tres cuadros folclóricos divididos por zonas geográficas del país. “El primero está dedicado a la zona central, que incluye cueca, fantasía huasa, polka y una fantasía en homenaje a Violeta Parra, luego está el cuadro de la zona sur, que incluye una pericona, una trastrasera, una sirilla y un vals, para finalizar con una muestra de la zona patagónica con el chamamé y la chacarera”, comentó la Prof. María Angélica Castillo.

15492028_240017319762962_8712887569730892661_n

 

Asimismo adelantó que las presentaciones tendrán sorpresas ya que estarán acompañados de grupos folclóricos de clubes de adulto mayor de la comuna de Osorno como una forma de vincular el quehacer artístico de la Universidad de Los Lagos con la comunidad.

 

Teatro y Coro

 

Al día siguiente, el jueves 7 de diciembre será el turno del taller de Teatro, a cargo del Prof. Claudio Yáñez, el que está compuesto por 12 estudiantes de pregrado. Ellos interpretarán la obra “La Casa de Bernarda Alba”, escrita por Federico García Lorca, a partir de las 18:00 hrs. en la sala Gabriela Mistral del Campus Chuyaca.

 

El profesor y director del montaje, Claudio Yáñez comentó que la obra ocurre “Tras la muerte del segundo esposo de Bernarda Alba, ésta se recluye e impone un riguroso luto por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas a que salgan a la calle. Cuando Angustias, la primogénita y única hija del primer marido, hereda una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe el Romano. Éste se compromete con Angustias, pero simultáneamente enamora a Adela, la hermana menor, quien está dispuesta a ser su amante”.

 

Previo a la obra teatral el Taller de Coro, a cargo del Prof. Ramón Gutiérrez hará una breve presentación de sus obras recientemente trabajadas, tales como “Te recuerdo Amanda” de Víctor Jara, la popular peruana “Chabuca Limeña” y “Cántica N° 9” música coral colombiana compuesta por Luis Antonio Escobar.

 

Fotografía y Pintura

 

Entre el 13 y el 15 de diciembre en tanto se realizará la exposición del Taller de Fotografía en el Hall Central del Campus Chuyaca. La muestra, que estará a cargo del Prof. Marcelo Barril, estará compuesta de 42 obras del género fotografía artística. El taller está compuesto por 11 alumnos, entre nuevos y antiguos, todos ellos funcionarios de la casa de estudios.

 

15380724_239146943183333_1379963058566856051_n

 

Para finalizar la muestra de talleres, el Prof. Nelson Oyarzún, encargado del taller de Pintura, ofrecerá una exposición pictórica de los nuevos estudiantes y funcionarios que componen el taller. La exposición será en el Hall Central del Campus Chuyaca entre el 19 y el 21 de diciembre.