portada-academia portada-academia santa-cruz-3

Academia de Arte y Cultura

Universidades estatales reviven encuentro coral tras nueve años 5 de octubre del 2017

  • Con talleres para escolares y presentaciones en comunas de la Región de La Araucanía, los coros de las universidades de Los Lagos, de Magallanes, del Bío Bío y de la Frontera reafirmaron su rol público en la difusión del arte y la cultura.

 

Retomando una emblemática tradición universitaria, se realizó en La Araucanía el Primer Encuentro Coral de la Macrozona Sur de las Universidades del Estado de Chile, “Vuelvo al Sur”, el que se desarrolló paralelamente en seis comunas de la región, este el 29 y 30 de septiembre, reuniendo a los elencos de las Universidades de Los Lagos, Magallanes, del Bío Bío y de La Frontera.

 

Durante la primera jornada, el viernes 29, se realizaron talleres corales y presentaciones públicas en Villarrica y Angol, a cargo de las universidades de Los Lagos y del Bío Bío, además de muestras musicales abiertas al público en Puerto Saavedra, Carahue y Victoria, que estuvieron a cargo de los planteles de Magallanes y de La Frontera.

 

Para el sábado 30, el equipo organizador realizó una intervención urbana –flashmob– en el Mall Portal de Temuco, con piezas musicales que mostraron el talento artístico de cada uno de los coros participantes, causando un impacto cultural entre las personas que transitaban en tan concurrido lugar de la ciudad.

 

 

El encuentro coral finalizó a las 20 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera con una Gala Coral que incluyó un repertorio de las cuatro universidades involucradas.

 

RED DE UNIVERSIDADES ESTATALES

 

Organizado por la Red de Arte, Cultura y Patrimonio de las Universidades del Estado de Chile, y el apoyo de los municipios de Saavedra, Carahue, Villarrica, Victoria y Angol, el encuentro tuvo como sede a la Universidad de La Frontera, cuya Aula Magna albergó la jornada final del evento, el que fue catalogado por sus organizadores como un gran logro conjunto, que refuerza el compromiso que tienen las UES estatales con el desarrollo cultural del país.

 

coro1

 

Así los sostuvo, la directora ejecutiva de la Red de Universidades Estatales, Mónica Quiroz, quien señaló que “además de ser este un gran esfuerzo de reunir a cuatro universidades, fue un desafío por recuperar los espacios de la actividad coral y el arte como una instancia de reflexión y participación desde las universidades para la comunidad”, agregó que “constituyó una actividad histórica, donde cada universidad se apropió de una localidad, ofreciendo talleres y conciertos, para después, de manera improvisada, instalarse en un espacio público e impactar con sus voces a una comunidad que se mostró asombrada. Todo ello coronado de una gala memorable”.

 

Por su parte el Director de Vinculación con el Medio de la UFRO, Dr. Nelson Araneda Garcés, unidad encargada de coordinar en terreno este encuentro, aseveró que “valoramos este enorme esfuerzo que han tenido las universidades de llegar hasta nuestra ciudad. Las universidades regionales tenemos un solo desafío que es unirnos entre nosotros, generar lazos que permitan que nuestras comunidades disfruten lo que hacemos”.

 

 

Asimismo, la Directora de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos, Gladys Moreno Schmidt, destacó el trabajo y compromiso de cada uno de los elencos, en especial al Coro de Cámara de la Universidad de Los Lagos, el que realizó un trabajo de vinculación con la comunidad de Villarrica en el Centro Cultural de dicha ciudad. “Eventos como este nos acercan a comunas con las que tenemos menos contacto y a partir de ello podemos generar nuevas alianzas de trabajo, en pos de la difusión del arte y la cultura, como es nuestra misión institucional”, remarcó Moreno.

 

img_039818

El Centro Cultural Liquen de Villarrica albergó el trabajo del Coro de Cámara de la Universidad de Los Lagos.

 

TRADICIÓN

 

Con este Primer Encuentro Coral se revive y se vuelve a proyectar en el tiempo una significativa tradición universitaria que se inició en el año 1986, cuando se efectuó el Primer Festival Nacional de Coros Universitarios en Antofagasta, lo que permitió crear la Sociedad Coral Universitaria de Chile y que en la actualidad se denomina Corporación Universitaria de Chile. Desde esa fecha, los coros de las Universidades del Consejo de Rectores se reunieron durante 19 años en cada una de las casas de estudios.

 

En el año 2008, en La Araucanía, se realizó el último encuentro de coros universitarios, por lo cual las Universidades Estatales, retoman aquí, después de casi una década, este emblemático evento.